El libro 'Marketing 5.0: Tecnología para la Humanidad y Casos de Éxito', de Philip Kotler, se publicó para mostrar las organizaciones que han combinado con éxito la tecnología moderna con la humanidad y las emociones de los clientes. Por ello, la presentación del libro se basó en una mesa redonda en la que representantes de varias empresas se unieron a MarketingDirecto.com para compartir sus experiencias en este sector.
Según Laura Madrigal, directora editorial de LID, este libro pretende acercar al mercado español el concepto de marketing 5.0 y cómo aplicarlo correctamente "para generar aún más valor al cliente con el fin de satisfacer no sólo sus necesidades materiales sino también las emocionales y sociales".
La presentación fue moderada por Javier Piedrahita, CEO y Fundador de MarketingDirecto.com, que se desplazó hasta The Place, un local de The Valley. Entre los asistentes se encontraban Cruzcampo, Grupo MSMVIL y Telynet.
Tres ejemplos de cómo poner en práctica el marketing 5.0
El primero en hablar fue Esteban Velasco, Senior Marketing Manager de Cruzcampo Heineken España. Detalló cómo se utilizó la inteligencia artificial para crear "Con mucho acento", la campaña protagonizada por Lola Flores. Gracias a la IA "resucitaron" a una persona que refleja los ideales de la marca. "Desde el principio, la familia se entusiasmó con el concepto, lo que nos ayudó a hacerlo realidad", añadió.
Ana Mara Alonso López, Directora de Medios e Investigación del Grupo MSMVIL, describió cómo la empresa ha reaccionado a la evolución de las preferencias de consumo de contenidos. "El público más joven consume información audiovisual desde diversos dispositivos y lugares", explicó. Continuó diciendo que, al utilizar Advance TV, pudieron modificar su estrategia de medios "para llegar a un público al que no llegamos a través de la televisión normal".
En el caso de Telynet, la utilización de las nuevas tecnologías les permitió cumplir la tarea de Campofro de completar la implantación digital de sus tiendas. Lo consiguieron utilizando la realidad aumentada para que las representaciones en 3D de los escaparates fueran exactamente iguales a las físicas. Según Enrique Bermdez Rabal, fundador y director técnico de la empresa, esto permitió completar el diseño de las tiendas antes de su instalación.
1 Comentarios
Estos casos de éxito me inspiran a seguir con mi carrera de marketing
ResponderEliminar