Ticker

6/recent/ticker-posts

Marketing de redes sociales

 


Todas las acciones y medidas utilizadas en los medios sociales para generar clientes potenciales, ampliar el alcance de los consumidores y fidelizarlos se denominan marketing en medios sociales o marketing en medios sociales (SMM). Las relaciones públicas y la atención al cliente son dos caras de la misma moneda cuando se trata de marketing en medios sociales. El objetivo inicial es aumentar el tráfico, el porcentaje de clics y el alcance. La fidelización de los clientes a largo plazo, los influenciadores y el marketing viral son los siguientes pasos. El SMM es un tipo de marketing en redes sociales que puede utilizarse junto con la gestión de las relaciones con los clientes. También abarca la publicidad en las redes sociales.

Variantes de SMM

Se pueden reconocer dos tácticas principales en el marketing en medios sociales, y la variante pasiva se considera un componente vital de cada campaña:

  • El marketing proactivo en medios sociales: implica la creación y distribución de contenidos originales y generados por los usuarios para cumplir los objetivos de la empresa. Con una estrategia multicanal, el marketing activo en medios sociales implica no sólo la utilización de recursos y financiación, sino también la coordinación de múltiples canales para mejorar el alcance del contenido.
  • El marketing en medios sociales que no es activo: Para alcanzar los objetivos, se utilizan contenidos externos. El seguimiento registra y evalúa la actividad de los usuarios y facilitadores del mercado. Estos datos proporcionan información complementaria que puede utilizarse para tomar decisiones estratégicas y operativas.

Ventajas del marketing en redes sociales

De las tácticas principales mencionadas surgen conceptos individuales, que también pueden combinarse. En la práctica, se trata sobre todo de dar a conocer, fidelizar a los consumidores y mejorar el acceso y el contacto con los grupos objetivo.

  • Interacción directa con los clientes: Los medios sociales pueden utilizarse para proporcionar atención al cliente. Los clientes se comunican con las empresas a través de mensajes, valoraciones y actualizaciones de estado. Cuando una empresa responde con rapidez o prontitud, consigue un nivel de cercanía con el consumidor que no puede lograrse de ninguna otra manera.
  • Formación de grupos de interés: Los grupos de interés, los blogs y los foros pueden utilizarse para formar redes de personas con intereses comunes. Aunque esto sólo es posible en el caso de productos y servicios específicos, esta reunión de personas que tienen un interés genuino en el producto y la capacidad de compartir información es posible prácticamente sólo en los medios sociales.
  • Conciertos y eventos: Especialmente en el sector de la restauración, los conciertos y eventos son una forma popular de llegar a los clientes.
  • Optimización de los motores de búsqueda (SEO): Cuando se tiene presencia en los medios sociales, se pueden enviar las llamadas señales sociales a los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda indexan con frecuencia los perfiles en Twitter, Facebook y otras plataformas de medios sociales, y aparecen bastante arriba en las SERP. Los altos índices de participación (me gusta, comentarios y acciones) son otras buenas señales que los motores de búsqueda evalúan para determinar si los usuarios están interesados en la oferta.
  • Seguimiento de las redes sociales: En cuanto a la presentación de informes y la supervisión, las empresas tienen una amplia gama de opciones. Esta información puede utilizarse de diversas maneras. Por ejemplo, para conocer mejor a los consumidores y fomentar la fidelidad, o para hacer un seguimiento de la marca.

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Anónimo20:08

    Hacen servicios de marketing para redes sociales?

    ResponderEliminar