Los influencers son cada vez más importantes a la hora de desarrollar una estrategia de marketing digital: ¿Son necesarios? ¿Cuál es la mejor manera de colaborar con ellos?
Cada vez confiamos más en el consejo de un amigo, un conocido o alguien que conoce el tema y tiene cierta experiencia en él. Por ello, recurrir a la ayuda de los influencers de Internet para ampliar el alcance de una campaña se ha convertido en una estrategia de marketing muy popular.
¿Qué es exactamente un influenciador y cómo podemos reconocerlo?
Un influencer es una persona con poder e importancia que puede convencer y afectar al comportamiento y las decisiones de un grupo de personas.
Para desarrollar sus estrategias de marketing, las agencias y las marcas quieren colaborar con los influenciadores de las redes sociales. Los influencers nos aportan frescura (algo de lo que muchas veces carecen las marcas), son constantes, saben dialogar con su audiencia, son activos en las redes sociales, y como resultado, se han ganado una reputación y confianza entre sus seguidores, dando valor a lo que dicen, y creando historias que ayudan a conectar con el usuario, que es lo que realmente importa al final.
¿Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar un influencer para nuestra campaña?
- Cuando se habla de un tema, tienen la capacidad de movilizar opiniones y provocar reacciones de otros usuarios.
- En un tema concreto, el potencial de audiencia de un influencer.
- El grado de participación de una persona en un discurso sobre un determinado tema.
"El trabajo con influencers es responsable del 70% del engagement de las marcas."
¿Qué opciones tenemos para localizar a los influencers que necesitamos?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no todos los influencers encajan bien con nuestro negocio y, por tanto, con nuestro enfoque online. En consecuencia, es el momento de empezar a buscar personas que compartan nuestros valores y quieran conseguir lo mismo que nosotros.
El siguiente paso es contactar con nuestros influencers una vez que los hayamos elegido. No hay que limitarse a hacerlo de cualquier manera y esperar que se solucione. Es fundamental hacer que los clientes se sientan únicos, explicarles lo que su empresa puede hacer por ellos y explicarles cómo pueden ayudar a la empresa. Sea siempre sincero y no trate de engañarlos. Recuerde que si su campaña tiene éxito, será porque este influencer aporta valor, emoción y amor a la iniciativa, así que no lo sobrecargue ni lo presione. Explica siempre toda la campaña sin imponerle nada, y deja que exprese sus ideas y opiniones siendo fiel a sí mismo.
¿Para qué se pueden utilizar los influencers?
Para la presentación de un nuevo producto o servicio. Canalizará esa energía en una nueva marca, que servirá de piedra angular del plan de marketing general.
¿Quiere que su nueva marca tenga una imagen única y fresca cuando se lance por primera vez?
Puede conseguirlo con la ayuda de un buen influencer.
- Promover la acción única de una marca.
- Para determinadas cuestiones en las que necesitamos dar un pequeño empujón a una campaña.
- En reuniones. Son ideales para dar a conocer y participar en eventos.
Por último, ten en cuenta los tres aspectos más significativos del marketing de influencers: Generar expectación, crear contenido único y animar a otros a conectar con tu comunidad.
2 Comentarios
Cuánto cobraría un influencer aprox?
ResponderEliminarImporta la temática en la que se desenvuelve el influencer?
ResponderEliminar