1. Asegurarse de tener una presencia sólida en Internet
¿Qué hace cuando tiene un problema o una pregunta?
Si ha respondido: "Lo he buscado en Google", debe saber que no es el único.
Google es el motor de búsqueda en línea más popular del mundo. Una sabia inversión en marketing digital puede ayudar a que su empresa aparezca en los resultados de búsqueda y sea descubierta, reduciendo el coste de adquisición de clientes de forma significativa.
No sólo cuando la gente busca una solución que su empresa ofrece, sino también cuando buscan el nombre de su empresa.
¿Alguna vez se ha sentido molesto por no poder descubrir una empresa en Google o Facebook?
Hoy en día, tener una presencia digital es fundamental. Y si un consumidor busca el nombre de su empresa en Internet y no lo encuentra, las probabilidades de que no se ponga en contacto con usted son bastante altas.
Por supuesto, la presencia digital abarca algo más que los motores de búsqueda y las plataformas de medios sociales. Un sitio web con su propio dominio es lo mínimo para tener una fuerte presencia online.
Te recomendamos leer Cómo construir un sitio web profesional de forma rápida y sencilla para obtener más información.
2. Desarrollar un público objetivo
¿Cómo conectas con tu público hoy en día? ¿Sabe quiénes son sus clientes, qué les gusta comer, cómo se comportan y a qué se dedican?
Otra ventaja importante del marketing digital para las empresas es la posibilidad de crear un público que realmente quiera utilizar su producto o servicio, y luego relacionarse con ese público hasta que se fidelice.
El marketing digital le permite dirigirse a aquellos que están realmente interesados y son compatibles con su producto/solución.
Además, ya sea a través de correos electrónicos registrados, suscriptores de boletines informativos o incluso fans de Facebook, podrá organizar estos contactos. Esta audiencia se convertirá con el tiempo en un activo valioso para la empresa.
3. Dirigirse a la audiencia adecuada en el momento oportuno
El marketing digital tiene el potencial de llegar mucho más lejos, no sólo en cuanto a la captación de la audiencia adecuada, sino también en cuanto a la comunicación en el momento correcto.
A diferencia del marketing tradicional, en el que es difícil saber exactamente a quién te diriges, el marketing digital te permite segmentar tu audiencia con mucha más precisión.
También es posible crear muchos públicos y luego segmentar la comunicación para cada uno. Con las tecnologías disponibles en el mercado, resulta sencillo hacer un seguimiento de las acciones y los perfiles de los usuarios.
Como resultado, se puede segmentar a las personas para las que se desea comercializar un producto, servicio o información de forma muy particular. Esto le permite adaptar sus actividades y esfuerzos de marketing en mayor medida.
Si segrega sus acciones para los pequeños propietarios del mercado, por ejemplo, puede crear publicidad y campañas que se dirijan a las preocupaciones y dificultades únicas que tienen los individuos de esa categoría.
Como consecuencia, su público estará mucho más comprometido con sus esfuerzos, y los resultados serán considerablemente mejores.
¿Sabe que recibe una campaña de correo electrónico que no tiene nada que ver con lo que necesita? ¿O qué tal el folleto que recibiste por correo para un producto que ya tienes?
Los errores de comunicación suelen ser costosos, pero con el Marketing Digital puedes evitarlos.
2 Comentarios
buena informacion
ResponderEliminarAhora sé lo importante del marketing en mi emprendimiento
ResponderEliminar